spot_img

Muere electrocutado periodista Víctor Méndez

Fecha:

SANTO DOMINGO.- El comunicador Víctor Méndez se electrocutó mientras reparaba un inversor en su casa. Sus familiares anunciaron que sus restos será velados en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga en Santo Domingo y luego trasladados a Miches para darle sepultura

El periodista y columnista de El Nacional murió el viernes en la noche en su vivienda del sector La Orquídea II en Santo Domingo Este. 

Tras sufrir la descarga eléctrica fue llevado por su esposa y vecinos al hospital militar Ramón de Lara, donde falleció a las 8:30 de la noche.

Méndez, de 55 años, se inició en el periodismo en 1977 como corresponsal del vespertino La Noticia, pasando luego a la redacción central de los diarios Ya, El Nuevo Diario y El Nacional, donde trabajaba al momento de su muerte.

En El Nacional ocupó las posiciones de redactor, corrector de estilo, editor de la sección de espectáculos Qué Pasa y editor de páginas. Tenía una columna dominical titulada “Unas de cal…”

Estaba casado con Gissel Valdez, con quien había procreado a Daniel, de cuatro años, y Gabriel, de cuatro meses. De matrimonios anteriores nacieron Franklin, Víctor Manuel, Yocasta, Arismendy, Katty y Víctor Alfonso.

En mayo de 2005 fue diagnosticado con diabetes melitus. Era de los últimos de una generación de periodistas autodidactas que ocuparon distintas posiciones en los medios de comunicación del país.

Se inició como corresponsal del matutino El Sol en Miches, en 1972, desde donde también sirvió al vespertino La Noticia, diario que lo nombró redactor de planta. Allí llegó a desempeñarse como subjefe de redacción.

En 1976 ganó un premio nacional de periodismo en un concurso que para entonces auspiciaba la multinacional Shell Company, con una serie de reportajes sobre la vida en Miches, publicados por La Noticia.

Méndez trabajó también en los diarios El Día y Ya, de Santiago, en los que desempeñó las funciones de corrector de estilo y asistente del director, en ambos casos bajo la dirección del periodista Huchi Lora.


Con frecuencia citaba a Huchi, a Miguel A. Hernández, los hermanos Silvio y Emilio Herasme Peña, al igual que a Radhamés Gómez Pepín, como los veteranos del periodismo a los que él debía su formación profesional.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Muere adolescente de 13 años y niño de 8 resulta herido durante confuso tiroteo en el sector Playa Oeste de Puerto Plata

Por José Adriano Rodríguez Puerto Plata. — La violencia volvió...

La UCE inviste a 1,459 nuevos profesionales en grado, posgrado y técnico superior

San Pedro de Macorís, R.D. -En el marco de...

Condenan a 10 años de cárcel a Trebort por quitarle la vida a Melvin en Los Hatillos

Por Manuel Antonio Vega HATO MAYOR.-Edward Alexander de los Santos...

Policía Nacional exhibe nuevo uniforme policial en misa en honor a su patrono San Judas Tadeo.

La Romana.- Durante la solemne eucaristía celebrada en honor...