spot_img

Wider Páez llama a votar masivamente por la Plancha No.1 en CDO

Fecha:

Wilder Páez llama a votar masivamente este viernes para superar el estancamiento del CDP

La Plancha 1 del Distrito Nacional presenta propuestas firmes para transformar el Colegio Dominicano de Periodistas

DISTRITO NACIONAL. – La Plancha 1, encabezada por el periodista Wilder Páez, para dirigir la seccional del Distrito Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) llamó a votar masivamente en las elecciones pautadas para este viernes 29 de agosto, para superar estancamiento del gremio.

Páez hizo un llamado a la membresía del gremio a acudir temprano de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y votar de forma masiva, con el objetivo de «rescatar el CDP de todo lo que lo mantiene estancado» y devolverle su función esencial como defensor activo de los derechos de los periodistas.

La plancha está conformada por un equipo de profesionales con amplia trayectoria: Ramón Benzán, secretario de Organización; Odil Beato, tesorera; Rolando Correa, secretario de Educación; Carolina Lorenzo, secretaria de Actas; Yamil Drullard, secretario de Relaciones Públicas; Abraham Marmolejos, vocal.

Propuestas clave para el período 2025–2027

Entre los principales pilares de su programa de gestión se destacan:

Construcción de un Club Social para los periodistas del Distrito Nacional.

Alianzas estratégicas con medios, universidades, ONGs, agencias publicitarias e instituciones del Estado, para crear oportunidades de pasantías y empleos dignos para jóvenes egresados de la carrera de Comunicación.

En el ámbito de la salud, proponen firmar convenios con el Colegio Médico Dominicano, clínicas privadas y ARS, con el fin de ofrecer chequeos médicos anuales, jornadas de salud mental y actividades deportivas, tanto para periodistas activos como pensionados.

A nivel educativo, la Plancha 1 buscará fortalecer los vínculos con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) para facilitar el acceso a becas nacionales e internacionales, e impulsar una mayor inclusión de los nuevos profesionales en el gremio, mediante procesos más ágiles de carnetización y acompañamiento desde las universidades.

Una de las propuestas más novedosas es la implementación de un sistema de carnetización móvil, que permitirá visitar redacciones, oficinas y agencias con impresoras portátiles, entregando carnets en tiempo récord a periodistas que aún no lo han recibido.

Finalmente, el equipo reiteró su compromiso con la remodelación del local del CDP, conscientes de la necesidad de contar con un espacio digno y funcional para las actividades gremiales.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Robos de cacao llega hasta Doña Ana en Hato Mayor; la Policía nada hace

Por Manuel Antonio Vega HATO MAYOR.- Productores de la República...

Sabino Mota, un hombre de empresa y político

Por Manuel Antonio Vega Sabino Mota Sosa, un hombre de...

LA UASD, MI UNIVERSIDAD

Por Agustín Vega Ingresé a la Universidad Autónoma de Santo...

Magistrada Eunisis Vásquez participa en Congreso Internacional sobre el Estado de Derecho celebrado en Madrid

Madrid, España.– La magistrada Eunisis Vásquez Acosta, jueza segunda...