spot_img

La Bernardo Pichardo, mi escuela

Fecha:

LA BERNARDO PICHARDO, MI ESCUELA

POR AGUSTÍN VEGA

A principio del año 1970 nuestros padres solicitaron nuestro traslado de la escuela rural Las Palmillas hacia la escuela primaria Bernardo Pichardo ubicada en la calle Duarte, barrio Puerto Rico, ya que la familia Vega de la Rosa se mudó de la comunidad Santana a Hato Mayor.

La Bernardo Pichardo en ese entonces era un edificio de dos plantas, oficina para la dirección, la directora era la profesora Nereida Santana, luego asumió esa función Anatilde Santana, salón de actos, comedor, butacas, sanitarios con inodoros en ambos niveles, un cambio total frente a la de Las Palmillas.
La maestra Mercedes Rosa de García completó mi proceso de alfetización en dicho centro, el cual inició en Las Palmillas con la maestra Elba Morel.
Mercedes Rosa de Garcia , fue lo que se llama un amor por su dulzura con los niños.
Aprendí a contar con un ábaco instalado en una esquina del aula, la maestra diseñó en una cartulina grande una especie de un archivo con los nombres de los estudiantes en orden alfabético y al pasar la lista cada alumno identificaba su nombre
Recuerdo a muchos de mis compañeros de aulas desde primero a sexto entre ellos: Belkis Mota, Andrés Chávez, Agustín Morbán, José Miguel González, María Elena Paredes, Andrea Amparo, Eduardo Rodríguez, Sunilda, Argentin e Israel Sánchez.
Promovido a segundo grado nos tocó como maestra Orfelina Fabal (Prietica), con quien reforzamos nuestra enseñanza.
En tercer grado nos correspondió como maestra Benilda Betancourt y
Mercedes Mota fue la maestra de cuarto grado
Mientras que el quinto grado fue el más accidentado para un grupo de compañeros, ya que éramos demasiado en el curso que tenía como maestra a Pancha Fabal.
Ante esa situación la dirección dividió el quinto curso en dos, para ello se habilitó una aula en el salón de actos, como maestros estaban Santiago Rondón y Eduardo Rosa, ahí me tocó ir a mi.
El sexto grado para completar la primaria en la Bernardo Pichardo me tocó con la maestra Orfelina Fabal ( Prietica).
Miguel Porro fue el maestro de educacion física durante todo ese proceso.
Recuerdo siempre a un grupo de vendedores de pan casero, mabi, chucherías en una paletera en el patio entre ellos: Mamita, Thelma, Félix, y Ñíngale.
Hoy la Bernardo Pichardo es una escuela más amplia, construyeron un edificio anexo de tres niveles, ocupa una manzana que comprende un cuatradante formado por las calles Duarte, Palo Hincado, Santana y Gastón Fernando Deligne.
Mi ingreso al Liceo César Nicolás Penson, plan de reforma llegó con mi promocion a séptimo grado en 1978.
Ese proceso se lo cuento en otro escrito

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Policía acribilla en Villa Duarte  a “El Verdugo”, joven baleó a cabo de la institución

Policía acribilla en Villa Duarte  a “El Verdugo”,  joven...

El turismo dominicano supera los 8 millones de visitas

ALKMOMENTO.NET SANTO DOMINGO. – República Dominicana mantiene un crecimiento sostenido...

INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos para operar el Sistema Nacional de Alerta

INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos...

RD se queda sólo en el primer lugar del Premundial U15 al vencer a Puerto Rico

RD se queda sólo en primer lugar del Premundial...