spot_img

José Thelma, el alcalde que ha llevado desarrollo, modernidad y progreso a El Valle

Fecha:

José Thelma, el alcalde que ha llevado desarrollo, modernidad y progresó a El Valle

POR MANUEL ANTONIO VEGA

Cuando alguien, escritor o periodista se digne en escribir la vida municipal del agricola y minero municipio de El Valle, tendrá necesariamente que dedicarle un capítulo completo y de muchas páginas a José Peguero (José (Thelma), dónde se destaquen los significativos aportes hechos al católico pueblo por el actual alcalde municipal.
Quién escriba no tendrá que esforzarse muchos, pues si accionar está impregnado en cualquier esquina, el parque municipal o la entrada de la ciudad.
Entre sus aportes más significativos está la construcción del parque Municipal, Juan Pablo Duarte, que se ha convertido en un referente cultural, porque al ser descripto te explica la idiosincrasia de sus habitantes y su cultura.
Ha llenado los barrios de aceras y contenes y gestionado obras que impulsan el desarrollo y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Fue su buena ejecutoria que le valió y sirvió para que los residentes con derecho al voto sigeagaran para ser reelecto en la alcaldía.
Mantiene un plan social en el cabildo, con el cual ayuda a envejecientes y personas vulnerables o pobres de solemnidad.
La historia que se escriba sobre su gestión será rica, porque las obras son tangibles, que se pueden palpar, ver, porque son ya parte de la historia local.

HISTORIA
Este municipio ha sido objeto de mutaciones importantes y su nombre ha sido modificado en varias ocasiones.
El historiador Wenceslao Vega, sostiene que ha sido llamado: Valle de Icagua, Villa Trujillo, y últimamente adoptó el nombre de El Valle

Los cambios se producían por razones políticas, de un pueblo de la República Dominicana.

En la región este del país, entre Hato Mayor y Sabana de la Mar, cerca de la costa sur de la bahía de Samaná, se encontraba en tiempos pasados un pequeño pueblo con el hermoso nombre de Valle de Icagua. Esas dos palabras unían el idioma castellano con el taíno, pues Icagua es un nombre en el lenguaje de los indios que habitaban la isla de Quisqueya cuando llegaron los españoles y probablemente había allí una aldea taína con ese nombre.

El poblado estuvo originalmente ubicado en otro lugar, pero fue cambiado al actual y el sitio antiguo se llama hoy Valle Viejo, según informa el municipio en su portal de internet.
El pueblo era pequeño y sus habitantes se dedicaban a la agricultura para su propia subsistencia y casi no figuraba en la historia dominicana.

Esto fue quizás un beneficio pues por él no pasaron las invasiones haitianas, las guerras de independencia, las de la Restauración y las luchas civiles de los siglos XIX y XX.
Solo cuando se construyeron carreteras, el pueblo cobró importancia, pues la forma más rápida de ir desde la capital a Samaná fue por carretera pasando por San Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Valle para llegar a Sabana de la Mar y de ahí tomar un bote para cruzar la bahía.
El pueblo de El Valle cambió de nombre en 1936, cuando el gobierno dictatorial de Rafael Trujillo llevaba seis años en el poder. Ese año fue muy activo en cambios de nombres, empezando por la capital de la República que vino a llamarse Ciudad Trujillo, Bonao cambió por Monseñor Nouel, Boca de Nagua por el de Julia Molina y así otros más.

Veamos el caso de El Valle. El día 1 de julio del año 1936 el Ayuntamiento de Sabana de la Mar dictó una resolución disponiendo:
“Designar como por la presente designa definitivamente con el nombre de Villa Trujillo, la antigua villa de El Valle de Icagua de esta común de Sabana de la Mar”.

Esta disposición estuvo precedida de una serie de “Considerandos” donde se alababa a Trujillo y su obra.

La resolución del Ayuntamiento fue luego aprobada por el Congreso Nacional mediante la Ley No. 1111, de fecha 26 de mayo de ese año 1936, la que cínicamente fue promulgada por el propio Trujillo.

Obviamente por estar bajo una fuerte dictadura no podemos saber cómo fue acogido ese cambio de nombre por los habitantes de ese pequeño poblado sin habérsele consultado.

El pueblo fue siempre pequeño y vemos en el censo, en el año 1970, siendo ya un distrito municipal del municipio de Sabana de la Mar, que tenía 1,491 habitantes.

Finalmente, vemos que actualmente tiene algo más de 8,000 habitantes, por lo que ha crecido mucho.
El cambio de nombre final de este pueblo sucedió a la caída del régimen de Trujillo, cuando se decidió cambiar los nombres de todas las provincias, pueblos, calles, avenidas y demás lugares que llevaban el nombre del dictador y su familia.

Es una lástima que al quitarle el nombre de Villa Trujillo, no se le devolvió el original de Valle de Icagua y se le dejo solo el de El Valle, pues así se hubiera recuperado su nexo indígena.

Pero posiblemente sus habitantes ya habían olvidado eso y prefirieron el sencillo de El Valle.

Esperamos que ya no lo cambien más.

El Parque Nacional y área protegida de Los Haitises está cercana a El Valle y hay hermosos ríos, arroyos y saltos para el disfrute de sus habitantes, de modo que el turismo puede ser una actividad que le dé mejoría en sus vidas.

Este pueblo cuenta con grandes plantaciones de Palma africana, que son procesadoras en las empresas Inasca Agroindustrial e Induspalma, dónde se ganan el sustento familiar cientos de hombres y mujeres.

Entre praderas y frondosos árboles cuenta que los saltos o cascadas Yanigua, un anfiteatro con gradas de aguas cristalinas y barro natural, así como El Zumbador y el Fun Fin, con sábanas de agua que se desprenden a más de 20 metros de alturas.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Se cumple parcialmente el paro por agua y obra en Navarrete.

Santiago.-El paro que por 48 horas convocaron organizaciones populares...

Fue a tiros que asaltantes silenciaron a Hesmil Severino en su casa de Hato Mayor

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.-Era una noche tranquila en...

Nebulosa cubre muerte de Smil Severino

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.- Era una noche tranquila...

Niña muere al quedar comprimida por camión.de.agua en La Romana

Por Manuel Antonio Vega LA ROMANA.- Una adolescente murió tras...