SANTO DOMINGO.- El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos anunció el miércoles la extradición desde República Dominicana de Francisco Alberto Cedeño Amparo, un asesino convicto sentenciado a 114 años de prisión que escapó de Puerto Rico en dos ocasiones.
El caso por el que fue procesado Cedeño Amparo ocurrió el 12 de diciembre de 2008, cuando el dominicano entró por el hueco de un aire acondicionado de una residencia en la calle Cárdenas en el barrio Puerto Nuevo, en San Juan, según recoge el medio puertorriqueño El Nuevo Día.
Una vez adentro intentó estrangular a una mujer y luego asesinó a un hombre identificado como Marcos R. Cantres Ruiz de varias heridas de arma blanca.
Tras el suceso, el dominicano escapó por primera vez a la República Dominicana, por lo que se le juzgó en ausencia.
Cinco años después, en el 2013, fue arrestado y extraditado por primera vez a la isla. Sin embargo, un año después, en junio de 2014, Cedeño Amparo logró fugarse por segunda vez a la República Dominicana, en esa ocasión aprovechando el momento en el que era transportado para la lectura de su sentencia.
Cedeño Amparo será trasladado a Puerto Rico para cumplir el resto de su condena, según el comunicado del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals).
La extradición se completó 19 días después de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de la República Dominicana autorizara la entrega de Cedeño Amparo a las autoridades puertorriqueñas.
«La extradición de Cedeño Amparo enfatiza la colaboración fuertee entre el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, y los gobierno de Puerto Rico y República Dominicana», apuntó el jefe de los Marshals en Puerto Rico, Wilmer Ocasio Ibarra.
«No importa dónde se escondan los fugitivos, el Servicio de Marshals y nuestros compañeros de ley y orden los perseguirán hasta que se cumpla la justicia», agregó.
La solicitud de extradición fue gestionada por el Ministerio Público, representado por el procurador adjunto Osvaldo Bonilla y la fiscal Elvira Rodríguez, bajo los términos del tratado de extradición entre República Dominicana y Estados Unidos.
La decisión fue adoptada por la Segunda Sala de la Suprema Corte, presidida por el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, junto a los jueces Fran Euclides Soto Sánchez y María Garabito Ramírez. El tribunal estableció que la solicitud cumplió con los requisitos legales nacionales e internacionales.