Gobernadora de La Altagracia activa el CPMR y supervisa sectores vulnerables tras alerta amarilla del COE
Higüey, La Altagracia. – En cumplimiento de la disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que declaró a la provincia La Altagracia en alerta amarilla debido a los posibles efectos del fenómeno atmosférico en curso, la Gobernadora Provincial, Dra. Daysi Francisca de Óleo, activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) con el objetivo de coordinar acciones que garanticen la seguridad de la población.
Durante una reunión extraordinaria en la sede de la Gobernación, las autoridades evaluaron los distintos escenarios de riesgo, revisaron los planes de contingencia y definieron medidas concretas para proteger vidas humanas y bienes materiales.
“La prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. Pedimos a nuestra gente cooperar con las autoridades, mantenerse en sus hogares en caso de lluvias intensas y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales”, afirmó la Gobernadora De Óleo, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a evitar difundir información no confirmada que pueda generar alarma.
Recorridos y supervisión de puntos críticos
Como parte del plan preventivo, las autoridades realizaron un recorrido por los sectores más vulnerables de Higüey: Villa María, La Cabrera, El Obispado, Los Soto, La Florida y Villa Cerro, verificando que, gracias a los trabajos de mitigación, hasta el momento no se ha reportado ninguna vivienda inundada.
Fernando Castillo, director de la Defensa Civil en La Altagracia, destacó que sectores como La Florida, que antes eran afectados por lluvias moderadas, hoy se mantienen estables gracias a las obras implementadas:
“Antes, con estas lluvias, el barrio estuviera totalmente inundado. Hoy podemos confirmar que los trabajos han cambiado la realidad de la comunidad”, señaló.
Por su parte, Vilijan Tavárez, representante del Ministerio de Obras Públicas, explicó que se ampliaron los cauces de ríos y se construyen muros de gaviones que permitirán soportar hasta el doble del caudal actual, garantizando la protección de las comunidades más vulnerables.
Voces comunitarias
Residentes de La Florida agradecieron las obras realizadas:
“Antes, cuando caía un poco de agua, el río llegaba casi hasta la funeraria y hasta la calle 27. Ahora podemos dormir tranquilos gracias al Gobierno y al Ministerio de Obras Públicas”, expresó un vecino.
Otro comunitario añadió: “Todavía no están listos los muros de gaviones y ya vemos los resultados. Si no hubiesen hecho estos trabajos, La Florida estaría inundada”.
Acciones de respuesta inmediata
La Gobernadora De Óleo informó que, además de La Florida, se supervisó Villa María, donde se identificó una cañada con riesgo potencial, y se coordinó con el Ministerio de Medio Ambiente para su mitigación. Asimismo, los albergues de la provincia fueron revisados y están listos para recibir a familias que puedan necesitar evacuación.
“Desde la mañana que se declaró la alerta amarilla, nos hemos mantenido en sesión permanente con el CPMR y continuaremos trabajando junto a la Defensa Civil, Obras Públicas, autoridades municipales y la comunidad para garantizar que nadie quede desprotegido”, puntualizó la Gobernadora.
CPMR en sesión permanente
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta permanecerá activo de manera continua hasta que el COE indique lo contrario, manteniendo un monitoreo constante de las zonas vulnerables y coordinando las acciones de todos los organismos de socorro, incluyendo Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Policía Nacional, Ejército y rescatistas voluntarios.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada mediante los boletines oficiales y confiar en que las instituciones estarán presentes para atender cualquier eventualidad.