spot_img

Pescadores en la Laguna Rincón de Cabral piden se implementen acciones para evitar desaparezca

Fecha:

Por Juan Francisco Matos

CABRAL.- Para estas familias que tradicionalmente han vivido de la pesca en la Laguna Rincón de este municipio, provincia Barahona, esta fuente de agua natural enfrenta una crisis que trasciende la sequía; la falta de políticas claras y de acciones efectivas que amenazan su conservación.

Desde hace meses, pescadores locales alzan su voz en defensa de la laguna, con la esperanza de que esta recupere su nivel y funcione nuevamente como ecosistema, pero lamentablemente sus esfuerzos no han tenido éxito frente al desinterés de los defensores del medio ambiente y a la aparente inoperancia de las instituciones encargadas de su preservación.

Los miembros de la Sociedad Ecológica que en los años 90 protagonizaron protestas y acciones en favor de la laguna permanecen hoy ausentes, dejando la responsabilidad únicamente en manos de quienes dependen de la pesca.

Al dar la información al periodista nativo Hèrcules Urbáez, los pecadores señalaron que si la laguna en cuestión desaparece serìa un mortal golpe para ellos y todas sus familiares, quienes tradicionalmente han vivido de la pesca y pagado los estudios a sus hijos.

«Sin esa laguna nosotros y nuestras familias nos moriríamos de hambre ya que caeríamos en un total estado de miseria», expresaron.

Por su parte, entendidos en la materia y miembros de la comunidad cabraleña, coinciden en que se requiere de un plan de rescate integral que incluya la habilitación de todos los caños que permiten el acceso al agua y el dragado completo de la laguna con maquinarias especializadas, acciones fundamentales para restaurar su capacidad y flujo natural.

«Sin estas intervenciones, la Laguna Rincón seguirá degradándose, afectando tanto al ecosistema como al sustento de los pescadores», señalan.

Además, genera preocupación la actuación de instituciones como el INDRHI en las provincias de Barahona y Bahoruco, cuya falta de coordinación y lentitud parecen obstaculizar los esfuerzos del gobierno en favor de la laguna.

Esta situación evidencia la urgencia de un compromiso real y sostenido por parte del Estado y de la sociedad para proteger este recurso estratégico.

La defensa de la Laguna Rincón no puede depender únicamente del esfuerzo de unos pocos. La apatía, la timidez y la indiferencia han demostrado ser elementos destructivos.

Es momento de exigir acciones concretas, políticas sostenibles y atención inmediata que garanticen la preservación de este ecosistema y aseguren el sustento de las familias que dependen de sus aguas.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Se cumple parcialmente el paro por agua y obra en Navarrete.

Santiago.-El paro que por 48 horas convocaron organizaciones populares...

Fue a tiros que asaltantes silenciaron a Hesmil Severino en su casa de Hato Mayor

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.-Era una noche tranquila en...

Nebulosa cubre muerte de Smil Severino

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.- Era una noche tranquila...

Niña muere al quedar comprimida por camión.de.agua en La Romana

Por Manuel Antonio Vega LA ROMANA.- Una adolescente murió tras...