¿Colapso silencioso de la educación pública?

Fecha:

VISIÓN PROPIA/RICARDO VEGA

A doce años de aprobada la ley que asigna el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la inversión educativa, el sistema de enseñanza público continúa inmerso en graves dificultades.

La vergonzante travesía de precariedades va desde limitaciones en infraestructuras, recursos, capacidad, hasta la calidad de los contenidos.

Los informes enervan con una verdad dolorosa: 60% de las escuelas no tiene aulas suficientes para los alumnos, 21% se encuentra en condiciones físicas deplorables y faltan más de 3,600 profesores para cubrir la demanda actual.

El gremio magisterial advierte que no existen condiciones físicas ni pedagógicas para acoger en los planteles a unos 57 mil alumnos de tres años de edad en adelante.

El panorama no puede ser más desalentador. Escuelas sin luz, sin agua, sin conectividad a la Web y sin comedores adecuados. Aulas sin maestros, sin psicólogos, sin orientadores ni personal de apoyo.

Agréguese a esto los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos prematuros en adolescentes. Ausencia de acompañamiento psicológico.

Muchos de estos son virales en las redes, lo que le da una dimensión internacional, casi colectiva.

En medio de esta polaridad se suma otro elemento circunstancial: la politización que crece como uno de los principales obstáculos.

Directores de escuelas que reciben presiones indebidas, amenazas e intentos de traslados por no alinearse en el partido gobernante.

No obstante, el sector oficial muestra resultados alentadores en tasas de cobertura, culminación, porcentaje de estudiantes promovidos, reprobados y que abandonan la escuela.

En este océano de imprecisiones, deficiencias y precariedades: ¿cómo navegamos?

Ricardo Vega es publicista, periodista y escritor Hatomayorense. Con estudios de Lingüística y Literatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Abinader promulga el nuevo Código Penal

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo...

Bahía San Lorenzo, la miscelánea del ecoturismo en Los Haitises

POR MANUEL ANTONIO VEGA SABANA DE LA MAR.- El interés...

Mueren Amauris Santana y Rafael Troncoso en 2 accidentes en SPM

POR MANUEL ANTONIO VEGASAN PEDRO DE MACORIS.- Wildreen Anauris...