spot_img

Constituyen en Hato Mayor comité lucha contra las drogas

Fecha:

MANUEL A. VEGA
HATO MAYOR.- Para luchar contra el flagelo del siglo, las drogas, quedó conformado el Comité Provincial de Prevención Contra el Uso de Drogas, el cual estará presidido por el pastor Amós Badías Cáceres Silvestre.
El nuevo organismo de lucha contra el desarrollo de las drogas, quedó constituido en el marco de la celebración de un taller, denominado “Diagnóstico Participativo sobre Prevención y Reducción del uso de Drogas”, celebrado en el Club de Leones de Hato Mayor, con la participación del Consejo Nacional de Drogas y autoridades provinciales.
La actividad fue organizada por el gobernador José Alberto Vásquez, quien está preocupado por el auge del microtráfico en su pueblo natal.
Lo0s demás integrantes de la naciente entidad son el sacerdote Andrés Solano, de la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, el gobernador civil, José Alberto Vásquez; Emilio Alburquerque, director del distrito escolar 05-04; el periodista Manuel Antonio Vega; Mariana Morales, rectora académica del Centro Regional de la UASD; Manuel Emilio Santana Montero, procurador fiscal.
Efraín Pacheco, director del hospital Leopoldo Martínez, Porfirio de la Cruz, entre otras personalidades de El Valle y Sabana de la Mar.
Tomó la juramentación del grupo, Jorge Santana, miembros del Consejo Nacional de Drogas y quien llamó a las fuerzas vivas de Hato Mayor, luchar para erradicar el consumo de drogas, en esta ciudad.
Los juramentados se comprometieron trabajar en la toma de conciencia, a través de la impartición de charlas barriales, seminarios, proyección de documentales, películas y talleres educativos en barrios y campos de la provincia.
El grupo trabajará en coordinación con las juntas de vecinos, clubes, centros educativos públicos y privados, iglesias, así como con la Red Social de la provincia y se comprometió a dar resultados positivos en cuatro meses.

EL TALLER

El taller impartido tenía como objetivos analizar y construir un diagnóstico participativo de la realidad del tráfico y consumo de drogas en la provincia de Hato Mayor.

Además promover la sostenibilidad de la prevención del problema de las drogas con la creación de una estructura representativa en el contexto de la Red Nacional de Prevención de Drogas (RENAPRED).

Las palabras de bienvenidas las pronunció la doctora Karina Guzmán, subsecretaria de Salud, en representación del gobernador civil, José Alberto Vásquez.

Participaron como expositores del taller José Matos, Ángela Ureña, Persi Cuevas y Jorge Santana, técnicos en prevención del Consejo Nacional de Drogas-

En el taller hubo representación de grupos comunitarios y sociales de los municipios de El Valle, Sabana de la Mar, asi como los delegados municipales de Mata Palacio, Yerba Buena y Guayabo Dulce, entre otras comunidades circunvecinas.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

El exilio que selló el destino nacional

POR FARID KURY a alianza entre trinitarios y hateros se...

CRÓNICA: Hombre pierde la vida en El Limón, Samaná, tras recibir múltiples disparos

POR MANUEL ANTONIO VEGA El Limón, Samaná. - La...

CRÓNICA: Padres de Yerba Buena exigen al MINERD educación digna y segura

Yerba Buena, Hato Mayor. - La mañana del lunes...

La recaudación de multas en la RD: Un negocio millonario

POR MANUEL ANTONIO VEGA En la República Dominicana, la Dirección...