Don Lilito y Quirilio Albierme era dos hermanos «Reyes» de la música siglo XX en Hato Mayor del Rey

Fecha:

Formaron parte de la dinastía musical que aún permanece al frente de la Escuela y la Banda de Musíca «Armando Dalmasí», donde se han formado cientos de músicos, que hoy están en orquestas y agrupaciones musicales del país y el exterior

MANUEL ANTONIO VEGA
Los hermanos Quirilio y Lilito Albuerme siguen gravitando en la mente de los hatomayorenses, que lo tienen como los “Reyes de la Música” y la poesía en Hato Mayor del Rey, un pueblo fundado hacia 1520 por el alférez Francisco Dávila.
Eran hijos del exalcalde de la ciudad Eloy Albuerme, otro poeta y escritor fino que destacó en el siglo XX.
Sucintamente hablaré de manera particular de cada uno de estos personajes, que gravitaron por décadas y siguen siendo referente en el campo musical y literario del Ejido, como antiguamente era denominado el municipio de Hato Mayor del Rey.
Quirilio Albuerme nació un domingo a las 4:00 de la tarde del 20 de diciembre de 1902 y muerió el 19 de julio de 1973; realizó sus estudios primarios y secundarios en su lar nativo, Hato Mayor del Rey.

Procreó 14 hijos, 6 con su amada Rosa, así llamaba a su esposa querida a quien dedicó muchas de sus poesías y arreglos musicales.
Con el propósito de elevar su nivel en la música se residenció en Santo Domingo, donde llegó a formar parte de la Banda de Música del Ejército Nacional.
Tras enterarse que la Banda Municipal de Música de su Hato Mayor estaba acéfala de director, abandonó la milicia y regresó a su lar nativo y se colocó al frente de los músicos de su pueblo. El notable músico y poeta le dio continuidad y modificó la agrupación cultural más vieja con que cuenta Hato Mayor.

Fue quien instituyó los conciertos dominicales en el parque Mercedes de la Rocha, que aún se presentan cada domingo, ahora bajo la dirección de Joaquín Albuerme.
Formó músicos muy buenos, entre ellos Ismenio e Isidro Chávez, dos músicos de aquí que pasaron a formar parte del combo Show de Jhonny Ventura, mencionados en el famoso merengue Boviné más Boviné.
Porfirio Jiménez (Porfi) fue otro de sus alumnos que se fue a vivir a Venezuela y allí formó una orquesta y llegó ser director de la Banda Nacional de Música de aquel país suramericano.
Quirilio Albuerme combinó su trabajo en la oficialía con la música, pero nunca olvidaba el tiempo de sus notas musicales
Quirilio era poeta, escritor y cantante, le gustaba cantar y hacer diferentes voces en la iglesia Bautista a la cual pertenecía. Escribió algunos libros, entre los más destacados Igni, La Torre de mi Pueblo, Voces y Dislates, inéditos.
En 1967 don Quirilio Albuerme fue nombrado Oficial del Estado Civil, donde desempeñó una gran labor hasta el año 1973. Combinó su trabajo en la oficialía con la música, pero nunca olvidaba el tiempo de sus notas musicales. Era hijo de Eloy Albuerme y Laura Brea.

Aún queda vivo el recuerdo de su memoria entre sus amigos y familiares, muy especialmente entre sus hijos e hijas que lo recuerdan como un buen padre y gran ser humano. Fue el verdadero “Rey” de la música en Hato Mayor del Rey, donde se granjeó respeto, admiración y cariño.
Lilito Albuerme: 75 años en la música
Si decimos que Pedro Aníbal Albuerme es una leyenda viviente de la música hatera no caemos en exageraciones, pues dedicó más de 70 años al hermoso arte de enseñar pentagramas y notas musicales desde la Academia de Música “Armando Dalmasí”, de esta ciudad.
Su nombre ha resonado con justeza en países como España, Estados Unidos, Venezuela, San Martín y Puerto Rico, lugares donde se han establecido o viajado con agrupaciones musicales a seguir estudiando, alumnos que pasaron por sus manos en la academia “Armando Dalmasí”.
Hijo del exsíndico Eloy Albuerme Mota y doña Laura Brea Santana (Fallecidos), el maestro Lilito Albuerme nació el 11 de noviembre de 1916 y estudió música en 1930 con los maestros Pedro María Vargas y Mario Armando Dalmasí, ambos natural de San Pedro de Macorís. Lilito falleció el 14 de enero del año 2006.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Mayeli Suárez es hallada ahorcada en su casa

COTUÍ.- Una joven identificada como Mayeli Suárez fue encontrada...

Pez Gato y Díablo exterminan especies nativas en ríos y humedales en el Este de RD

El Pez Gato saledel agua y está matando aves...

Policía elimina a dos supuestos delincuentes en SDO

Dos presuntos delincuentes caen abatidos tras enfrentar patrulla policial...

Fallece famoso fotoreportero Milton González

IPPP apenado por muerte de Milton Gonzalez SANTO DOMINGO.-El Instituto...