Doña Fredy Sabino, cumple este lunes 100 años y a esa edad maneja la inteligencia artificial y chatea por WhaptsApp
“He tenido la oportunidad de ver tantos cambios en el mundo desde el presidente Felipe Horacio Vázquez hasta Luis Abinader y desde la analogía hasta la IA y yo puedo mandar mensajes a mi familia sin tener que escribir, Jajaja”, expresa en una entrevista al periodista Manuel Antonio Vega de Atacandodigitalrd.com
POR MANUEL ANTONIO VEGA
HATO MAYOR.- Para Carlos Gardel 20 años no es nada, pero para doña Fredesvinda Sabino Reyes (Doña Fredy) 100 que cumple este lunes 8 de septiembre sí, porque lo ha recorrido entre sueños, emprendimientos y valores familiares que la hacen un ser único en la República Dominicana.
Nació en el paraje Maguá, del distrito municipal Mata Palacio en la provincia Hato Mayor el 8 de septiembre del año 1925 y a pesar de haber vivido más de 36 mil 500 días sobre la fax de la tierra, exhibe una lucidez asombrosa y hace sus oficios normales en el hogar.
Hija meritísima de Ismael Sabino y María Eugenia Reyes, doña Fredy se ufana en decir que a su edad puede chatear por teléfono con sus hijos sin la necesidad de escribir.
Es emprendedora
Desde su pre adolescencia tuvo la inquietud de emprender, además de contribuir con los quehaceres domésticos ayudando a su madre en la casa.
Como vivió en el campo inicio haciendo dulces de leche, los cuales vendía durante muchos años, también hizo crianzas de reses, cerdos y otros animales domésticos en la casa.
Narra que observando de lejos a su madre aprendió los primeros pasos de la costura, la cual le
Apasionaba, y durante la noche se pasaba horas practicando, haciendo ropas de muñecas, aprovechando que su madre se dormía.
Cuando se caso a la edad de 21 años, continuó con sus deseos de emprender e inició negocios de costura, horneados de panes y galletas. Hacia ventas de productos comestibles y también realizaba sanes con las vecinas, las que convencía para que aprendieran a ahorrar.
Con los años de experiencia cociendo fue contratada para cocer a la fábrica Gualco, donde inició cociendo cuellos y mangas y muy pronto la contrataron para cocer las camisas completas.
La emprendedora mujer se pasó los años cociendo, haciendo trajes de fiesta, de bodas, togas, birretes
(Para alquilar), vestidos, pantalones, etc.
Es poseedora de una asombrosa creatividad para cocer.
Es una mujer de hablar pausado, pero coherente en la pronunciación lexical.
Con toda esa faena vivió pedaleando en su máquina Singer para criar sus 7 hijos, y ayudar a su esposo,Pedro Berroa Fulgencio, quien laboró por muchos años en el desaparecido Ingenio Consuelo. Además de varios sobrinos que también recibió en su casa para que pudieran asistir a la escuela secundaria, en Hato Mayor del Rey.
Dona Fredy tuvo siete hijos con su esposo Pedro Berroa (fallecido), cuatro hombres y tres mujeres. Ha criado varias sobrinas, nietos que se convirtieron en familia. Sus hijos son: Nelson, Diomedes, Héctor Darío, Pedro, Rosa Melania, Carlista y Amaria Virtudes y llegó a criar a su sobrina Nurys.
Su lucidez le permite contar que tiene 18 nietos, 38 biznietos y una tataranieta.
Su unión matrimonial con Pedro Berroa perduró por 49 años, que se termina con su fallecimiento en el año 1993.
Llegó a vivir en el Ingenio Consuelo, en San Pedro de Macorís, luego en Hato Mayor del Rey hasta el primer quinquenio de la década de 1980, así como 20 años en New York, hasta el 2014 que decide regresar al país y actualmente reside con sus hijos en Santo Domingo Este.
En los lugares que vivió fue siempre valorada por su solidaridad y el respecto a las personas, por más difícil que fuera su situación, siempre ha estado dispuesta a servir a los demás, compartiendo de lo que tiene. Siempre tiene algo para dar a los demás, aun sea un consejo.
He tenido la oportunidad de ver tantos cambios en el mundo desde el presidente Felipe Horacio Vázquez hasta Luis Abinader. Desde la analogía hasta la IA y “yo puedo mandar mensajes a mi familia sin tener que escribir, Jajaja”
Cada día da gracias a Dios por su vida y por la familia, y su frase que la ha hecho una filosofía de vida es: “Dios no te pido larga vida, solo te pido que no me dejes sufrir dolor, para que mi familia no sufra”.