spot_img

EE.UU acusa a Nicolás Maduro de encabezar redes cocaína más grande del mundo

Fecha:

INFOBAE.COM

El gobierno de Estados Unidos renovó este lunes su acusación contra el dictador venezolano Nicolás Maduro, al señalar que “lidera una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo”. Así lo establece la Determinación Presidencial sobre los principales países de tránsito o producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026, documento oficial que mantiene a Venezuela como país clave para el tráfico de estupefacientes y describe al régimen venezolano como una pieza central del crimen organizado transnacional.

El memorando presidencial que evalúa las rutas y centros de producción de drogas ilícitas volvió a situar a Venezuela como un eslabón fundamental en el tráfico internacional de estupefacientes y señaló al régimen chavista como actor principal en redes globales de crimen organizado

En palabras del presidente Donald Trump, recogidas en el memorando difundido por el Departamento de Estado, “en Venezuela, el régimen criminal del narcotraficante Nicolás Maduro, procesado, lidera una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo, y Estados Unidos seguirá buscando llevar a Maduro y a otros miembros de su régimen cómplice ante la justicia por sus crímenes”.

Venezuela figura en esa lista junto a otras 23 naciones, entre ellas Afganistán, Colombia, Bolivia, México, Perú y China. La presencia en este registro, según el documento, responde a la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o la fabricación de drogas y no necesariamente a la cooperación gubernamental o a los esfuerzos aplicados contra el narcotráfico.

La administración estadounidense sostiene que la cúpula chavista ha institucionalizado relaciones con redes delictivas dedicadas al transporte y distribución de cocaína en grandes volúmenes, en una estructura en la que participan altos funcionarios y organismos de seguridad estatal. Según las investigaciones y procesos judiciales en curso en Washington, el país suramericano actúa como puente fundamental entre los cultivos de Colombia y los mercados de consumo de América del Norte, Europa y África Occidental.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Se cumple parcialmente el paro por agua y obra en Navarrete.

Santiago.-El paro que por 48 horas convocaron organizaciones populares...

Fue a tiros que asaltantes silenciaron a Hesmil Severino en su casa de Hato Mayor

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.-Era una noche tranquila en...

Nebulosa cubre muerte de Smil Severino

POR MANUEL ANTONIO VEGA HATO MAYOR.- Era una noche tranquila...

Niña muere al quedar comprimida por camión.de.agua en La Romana

Por Manuel Antonio Vega LA ROMANA.- Una adolescente murió tras...