spot_img

EE.UU y Unión Europa piden cese  enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya

Fecha:

Fuente/ Iubfibae.com

Estados Unidos y la Unión Europea han solicitado este jueves el cese inmediato de las hostilidades y la protección de la población civil en el conflicto entre Tailandia y Camboya, tras los recientes enfrentamientos armados registrados en la frontera común

El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, declaró en rueda de prensa que “estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya. Nos entristecen profundamente las informaciones de daños a civiles”. Washington pidió la protección de la población, una solución pacífica y el respeto de los parámetros internacionales. El Gobierno de Tailandia denunció el jueves la muerte de al menos once civiles, incluidos varios niños, en ataques lanzados desde Camboya durante las últimas horas. Las autoridades de ambos países se han acusado mutuamente de iniciar el fuego, mientras los combates continúan en la zona limítrofe.

Desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Anouni El Anouni, señaló que la noticia sobre la reciente escalada “nos preocupa profundamente”, subrayando los informes de víctimas civiles. Anouni recalcó la exigencia de la UE para que ambas partes actúen con moderación, reanuden el diálogo diplomático y prioricen la seguridad de los habitantes. Remarcó además el llamado al respeto del Derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas en la gestión de controversias internacionales.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, declaró en rueda de prensa que “estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya. Nos entristecen profundamente las informaciones de daños a civiles”. Washington pidió la protección de la población, una solución pacífica y el respeto de los parámetros internacionales. El Gobierno de Tailandia denunció el jueves la muerte de al menos once civiles, incluidos varios niños, en ataques lanzados desde Camboya durante las últimas horas. Las autoridades de ambos países se han acusado mutuamente de iniciar el fuego, mientras los combates continúan en la zona limítrofe.

Desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Anouni El Anouni, señaló que la noticia sobre la reciente escalada “nos preocupa profundamente”, subrayando los informes de víctimas civiles. Anouni recalcó la exigencia de la UE para que ambas partes actúen con moderación, reanuden el diálogo diplomático y prioricen la seguridad de los habitantes. Remarcó además el llamado al respeto del Derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas en la gestión de controversias internacionales.

El conflicto responde a los enfrentamientos con armamento pesado en una zona fronteriza en disputa, donde tanto Tailandia como Camboya mantienen versiones opuestas sobre la responsabilidad en el inicio de los ataques, en un contexto de deterioro de las relaciones bilaterales y creciente preocupación internacional por la situación humanitaria en la región.

Según el Gobierno de Tailandia, al menos once civiles, incluidos varios niños, murieron debido a ataques atribuidos a fuerzas de Camboya en las últimas horas. Las autoridades de ambos países han lanzado comunicados oficiales donde se acusan mutuamente de haber iniciado el fuego. Los combates se intensificaron tras la decisión de Tailandia de reducir sus lazos diplomáticos con Camboya, después de que cinco soldados tailandeses resultaran heridos por la explosión de una mina antipersona en la provincia fronteriza de Ubon Ratchathani. La versión camboyana sobre este incidente difiere de la tailandesa, en un contexto de tensiones fronterizas que se han mantenido durante meses.

Las relaciones bilaterales se han visto afectadas desde el 28 de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento con fuerzas tailandesas cerca del templo de Preah Vihear, situado en una zona disputada entre ambos países. Hasta la fecha, los contactos diplomáticos establecidos para intentar rebajar la tensión no han producido resultados. El conflicto continúa generando preocupación internacional debido a la escalada de violencia y el impacto en la población civil de la zona fronteriza.

(Con información de Europa Press)

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Una persona muerta y dos heridas tras caer vehículo en el cauce del río Payano

Por Manuel Antonio Vega VILLA RIVA.- Una tragedia sacudió la...

Cangrejos tiñen otra vez de rojo la Isla de Navidad

La isla de Navidad, ubicada en el océano Índico,...

Adolescente de 13 años desaparece al ser arrastrado por ola del Mar Caribe

Por Manuel Antonio Vega SANTO DOMINGO.- Un trágico incidente ocurrió...

Trujillo: entre junio de 1959 y Rómulo Betancourt

POR FARID KURY El fracaso de las expediciones de junio...