spot_img

El Caribe debe estar en ‘alerta máxima’ por tormenta Erin

Fecha:

OSORIO
Los residentes en Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico deben mantenerse atentos a la trayectoria de la tormenta Erin que se pronostica se intensificará hasta convertirse en el primer huracán poderoso de la temporada en la cuenca atlántica de este año, dijeron meteorólogos. Erin mantenía vientos de 45 mph (75 km/h) el martes en la tarde y se fortalecerá gradualmente en los próximos dos días, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) . El NHC pronostica que Erin se transformará en un huracán de categoría 3 con vientos de más de 111 mph el jueves. Advirtió a los residentes en las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico seguir de cerca el progreso de Erin. Los expertos en huracanes de AccuWeather también consideran que las personas y los negocios en el noreste del Caribe “deben estar en alerta máxima”.
Erin traerá vientos racheados y fuertes lluvias a Puerto Rico a su paso hacia el norte este fin de semana. Se esperan de 1 a 2 pulgadas de lluvia generalizada en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.
Erin traerá vientos racheados y fuertes lluvias a Puerto Rico a su paso hacia el norte este fin de semana.
En algunas zonas, podrían caer hasta 7 pulgadas de lluvia, lo que podría provocar inundaciones repentinas, dijo Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. “Se esperan ráfagas de viento de 40 a 60 mph en el extremo norte de Puerto Rico. Algunas ráfagas podrían alcanzar las 80 mph. Las ráfagas de viento de Erin podrían provocar cortes de electricidad”, detalló. AccuWeather alertó sobre el “creciente riesgo de condiciones peligrosas” en las playas de Bahamas, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos
Erin provocará fuertes olas y peligrosas corrientes de resaca a lo largo de la costa atlántica, desde Florida hasta el norte de Maine, a partir de este fin de semana y hasta la próxima semana. Es posible que se produzca erosión de las playas en algunas zonas. Un huracán de gran magnitud en el Atlántico abierto puede producir fuertes olas que impactarán playas a cientos de millas de distancia”, alertó DaSilva. EEUU, Bahamas y Bermudas atentos a trayectoria Las personas y las empresas en las Bahamas, las Bermudas y a lo largo de la costa este de Estados Unidos deben estar atentas a la ruta de Erin, ya que un cambio en la trayectoria podría afectar directamente estas áreas, de acuerdo con AccuWeather.

Los meteorólogos afirman que varios factores determinarán la trayectoria de Erin a finales de esta semana y durante el fin de semana. “Erin se dirigirá hacia el oeste por el anticiclón Bermuda a través del Atlántico esta semana. Hay dos factores clave que determinarán la ruta que seguirá esta tormenta al final del fin de semana. La posición del anticiclón Bermuda y la fuerza de un frente frío que avanza desde la costa este determinarán si la tormenta se aleja de EEUU y regresa al mar o si atraviesa el frente y continúa hacia el oeste”, explicó DaSilva.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Trujillo: entre junio de 1959 y Rómulo Betancourt

POR FARID KURY El fracaso de las expediciones de junio...

Ahora buscan a La Bolanta por herir a seis personas en un «Teteo»

Por Manuel Antonio Vega La Policía Nacional activó la búsqueda...

Melissa causa estragos en la República Dominicana

Por Manuel Antonio Vega SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Melissa...

Resbaló por un imbornal y murió ahogado

Por Manuel Antonio Vega SANTO DOMINGO.- Un trágico accidente ocurrió...