
Octavio López explicó que las informaciones sobre la emanación de petróleo fueron suministradas por campesinos del lugar, quienes alertaron sobre fuertes olores y la vista de una mancha de aceite, explicó el Ministerio de Industria y Comercio en una nota de prensa.
Indicó que los técnicos hicieron un levantamiento y comprobaron que la emanación es cierta y tomaron muestras para fines de análisis determinativos y la caracterización del aceite.
Además, se podría suponer, que la roca madre generadora del petróleo de Higuey, sea la misma que originó el hallazgo de gas natural reportado el pasado año por el grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (a cargo del doctor Andrés Carvo), en la cuenca marina de San Pedro”. Hasta ahora la cantidad de petróleo encontrado en Azua no ha sido lo suficientemente atractiva para su explotación.
Además, se podría suponer, que la roca madre generadora del petróleo de Higuey, sea la misma que originó el hallazgo de gas natural reportado el pasado año por el grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (a cargo del doctor Andrés Carvo), en la cuenca marina de San Pedro”. Hasta ahora la cantidad de petróleo encontrado en Azua no ha sido lo suficientemente atractiva para su explotación.