Johnny Hoffiz, brillante jugador de  baloncesto y béisbol de Hato Mayor

Fecha:

Soy un hatomayorense que trabajo sin salir el sol, no de sol a sol, como diría un  mentiroso cualquiera del patio, de los que abundan en nuestros barrios, ciudades y campos de nuestro hermoso país.

En mi trabajo de periodista no he conseguido un solo callo en las manos. Tengo amores con mi labor intelectual.

Pues ahora estoy escribiendo la historia deportiva de un talentoso hombre de Hato Mayor, que en su juventud no hizo otra cosa que estimular y hacer crecer los deportes en el católico pueblo.

Jnhnny Hoffiz nació el 1 de junio de 1950, era hijo de doña Fiameta Saviñón de Hoffiz y de Abraham Hoffiz Fuentes. Su madre fue un mujer desprendida y colaboradora con las actividades culturales y sociales, mientras que su padre se tenía como un gran propulsor del deporte e la ciudad, donde gozó del aprecio de sus conciudadanos, por su probidad, piedad y otras cualidades que lo hicieron un hombre de bien. Johnny fue el único hijo  que el creador dio a esta familia.

Nació en el católico pueblo de Hato Mayor del Rey, un pueblo donde parece  las  flores y todos los frutos se pusieron de acuerdo para parir un joven de estatura moral y comportamiento cristiano ejeñmplar.

Bajo los rayos de la influencia hogareña, pero sobre todo prevenido por  la gracia, fue un discípulo aventajado de la virtud.

Apenas con cinco años causaba admiración su docilidad y desprendida humildad.

Cuando ya había desarrollado habilidades en los deporgtes, la vida militar y los estudios universitarios, decidió matrimoniarse con la joven abogada Irma Rondón, con quien procreó a sus hijos: Julia Octavia, Johnny Abraham, Edgar Abraham y a Iris Johanna Hoffiz Rondón.

La posición económica de su padre, su porvenir, su talento que empezó a desarrollar siendo niño exigían para Johnny una educación que fuera acorde  con sus habilitades.

Así realizó sus estudios primarios en el Colegio la Salle, en Santo Domingo, los secundarios en el histórico liceo César Nicolás Penson, de Hato Mayor del Rey y los universitarios en la Universidad Central del Este (UCE). Aquí se licenció e Finanzas, pero nunca ejerció la carrera, porque se dedicó a tiempo completo a ayudar a sus padres en la hacienda ganadera y a practicar deportes.

En cada uno de los centros educativos que cursó estudios, el joven no tardó en conquistarse las simpatías de todos, tanto de maestros como de sus compañeros de aula. Llegó a alternar sus estudios con los deportes

Para el 1961 ingresó, por conveniencia familiar a estudiar en la Academia Militar “Trujillo Alto”, en Puerto Rico. Fue un talentoso militar.

Johnny en el Basketbol

Descolló  en el baloncesto durante las décadas de 1960, 1970 y 1980, épocas en que el baloncesto y el béisbol se encontraban en pleno apogeo en el histórico, heroico y, laborioso pueblo de Hato Mayor del

Rey.

Comenzó a lucirse en  baloncesto cuando participaba en el combinado del Club Deportivo y Cultural Hato Mayor, hacia 1976, época en que se celebró en esta ciudad el Primer Torneo Internacional de Baloncesto. Se recuerda que a l inauguración de tan magno evento asistió el vice-presidente Carlos Morales Troncoso, en representación del presidente Joaquín Balaguer, que fue invitado.

En un partido de esta serie Johnny Hoffiz anotó 25 puntos, seguido de Héctor-

Vikingo-Monegro, con 18, Ercilio Astacio 12, Carlos Navarro, con 16 puntos cada uno.

Sentó cátedra de buen baskebolista en el primer torneo Internacional de Baloncesto Superior.

En esa justa deportiva que duró tres días jugaron los equipos Hateros de Hato Mayor Astros de Montecarlo, Club Rafael Barías de Santiago y por Puerto Rico los Gigantes de Carolina. El evento lo organizó el Club Deportivo Hato Mayor, bajo la dirección de Roberto Núñez (Chory), y contó con un amplio apoyo del empresario Abraham Hoffiz Fuente, padre del protagonista de este relato histórico.

El padre de Johnny nunca barajó gasto para las actividades deportivas, reseña la historia deportiva de Hato Mayor.

Los Hateros de Hato Mayor conquistaron el trofeo invicto y se coronaron campeones de la justa deportiva más histórica que se ha desarrollado en esta ciudad. Para muchos fue la más grande confrontación

 Deportiva celebrada en la Cancha Municipal.

El saque de honor lo realizó el empresario Abraham Hoffiz Fuente, mayor aportador del evento que llevó al pueblo amante del baloncesto los cuatro días que duró la justa. El torneo internacional concidió con el  Décimo Tercer Aniversario del Club Deportivo y Cultural Hato Mayor.

Recordamos que el conjunto de Hato Mayor estaba integrado por Johnny Hoffiz, Orlando Santana, Ricardo Batista, Osiris Robles, Miguel Andrés Berroa, José Astacio, Roberto Morla (La Chuiva), Edmundo Jiménez, Leonardo Polonio, Antonio Navarro, Miguel de la Cruz, Héctor-Vikingo-Monegro, Ercilio Astacio, Félix Salas /El Coloso), Pedro Díaz (La Garza), Felipe Fulgencio.

 Por su destacada labor como baloncelista ffue reconocidos por varios clubes e instituciones a nivel nacional.

En 1998 la muerte lo retiró de los deportes, dejando el grato placer y recuerdo de haber  sido uno de los mejores jugadores de baloncesto de su tiempo.

Fue un estelar de la  cancha y un caballero en la sociedad de Hato Mayor.

Independientemente de los errores que pudo haber cometido, como humano que fue, es innegable que cumplió con su misión deportiva en su lar nativo.

Son imborrables sus pasos por los play y canchas, que sin lugar a dudas llenaron una época  excelente baloncesto.

“Johnny Hoffiz encestó el canasto que dio el triunfo ayer al equipo de Hato Mayor 81 por 80 frente al combinado de Villa Consuelo del Rafael Barías, en la inauguración del Primer Torneo Internacional de Baloncesto Superior de Hato Mayor”, reseñó el periódico vespertino Ültima Hora el sábado 14 de febrero de 1976m en la página 32 de la sección de Deportes.

En baloncesto sencillamente Johnny Hoffiz fue grande.

“Hato Mayor venció al equipo de Rafael Barías de forma dramática, cuando Johnny Hoffiz coronó su ofensiva de 25 puntos al encestar el canasto de oro faltando 3 segundos para el pitazo final, con una agresiva penetración”, reseñó el periódico La Noticia el 14 de febrero de 1976, en una  información  calzada con la firma del periodista Rafael Calderón.

Y agrega la información: “El encuentro cambió de mando en diferentes oportunidades y faltando 10 segundo, Alexis Concepción puso adelante al  equipo Rafael Barías 80 jpor 79 para que se produjera el saque que fue las manos de Hoffiz, quien de inmediato cruzó la cancha con gran velocidad y penetró el canasto contrario para convertirse en el líder del juego”.

Fue Carateka

Conocemos ya el amor de Johnny por el béisbol y basketbol, pero desde niño, en Trujillo Alta, en San Juan Puerto Rico aprendió artes marciales y se conoció como el primer  Karateca que tuvo Hato Mayor del Rey por allá por la década de 1960.

Los jefes militares aprovechando  su talento y composición física lo entrenaron en las artes marciales y llegó ser “Miñarra”, jefe de equipo en aquella academia militar.

Diligente y previsor estudiaba de antemano cuando había que practicar y ponía sumo cuidado en todo lo referente las kastas en las artes marciales.

Dio muestra de ser un gran atleta y el primer carateka que yo conocí, fue Johnny Hoffiz”, llegó a afirmar el profesor Roberto Núñez, considerado Padre del Deporte en Hato Mayor del Rey.

Brilló en Béisbol

Si en el baloncesto fue un excelente encestador en el canasto,  en el béisbol amateur fue un  extraordinario bateador, disciplina en la dejó huellas imborrables, pues en este deporte además ser un excelente jugador, llegó a desempeñar funciones dirigenciales en la Federación Nacional de Béisbol Aficionado y de la Asociación  Provincial de Béisbol de Hato Mayor.

Desde los puestos dirigenciales aportó desarrolló y afianzó con la ayuda de su padre, Abraham Hpffiz el deporte en su pueblo natal.

Utilerías deportivas no faltó en las ligas infantiles y juveniles y los torneos eran frecuentes bajo su gestión.

Llegó a agarrar el  bate en Puerto Rico, así como en ciudades como El Seibo, Higüey., San Pedro de Macoris y otras de las regiones norte y sur, así como en el Distrito Nacional.

Representó a Hato Mayor con el equipo los Industriales de Queso Patrón de Oro, imponiendo su poderío en cada estadio visitado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Acaban de encontrar muerto niño desaparecido en Vicentillo, en El Seibo

Manuel Antonio Vega EL SEIBO,- Encuentran muerto en medio de...

Descubren sangre en patio de casa niño desaparecido en Vicentillo

Foto/FuenteExterna EL SEIBO,- Isaías Devels, un infante de apenas dos...

Localizan periodista Edward Ramírez en cuartel policial

SANTO DOMINGO.– El periodista Edward Ramírez fue localizado la mañana de...

Cinco muertos deja accidente en entrada de Najayo

SANTO DOMINGO.- Al menos ciinco murieron este viernes en...