¿La fruta engorda si la comes de noche?

Fecha:

Lency Alcántara/Hoy.com.do

¿Eres de los que evita la fruta después de las seis de la tarde por miedo a engordar? Es hora de dejar atrás ese mito. Según la Mtra. Monserrat Rodríguez León, no existe evidencia científica que respalde la idea de que comer fruta en la noche sea perjudicial para la salud o cause aumento de peso.

La creencia popular sostiene que el azúcar natural de la fruta se convierte en grasa durante el reposo nocturno, o que la fruta “se fermenta en el estómago”. Sin embargo, la fructosa contenida en la fruta entera está acompañada de fibra, lo que evita picos de glucosa y favorece una digestión saludable2.

¿Qué dice la ciencia?

El cuerpo sigue funcionando durante la noche, realizando procesos vitales como la respiración, regeneración celular y actividad cerebral.

Lo que determina el aumento de peso no es la hora en que se come, sino el balance total de calorías ingeridas y gastadas a lo largo del día.

Algunas frutas como kiwi, plátano y piña contienen compuestos que favorecen la producción de melatonina, ayudando a mejorar la calidad del sueño.

Beneficios de comer fruta por la noche

Aporta vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales.

Es baja en calorías y rica en agua y fibra, lo que genera saciedad.

Puede ser una alternativa saludable frente a postres procesados o bebidas azucaradas.

“Consumir frutas aporta beneficios que pueden ayudarte a terminar el día con una opción ligera, rica y nutritiva”, señala Rodríguez León.

En casos específicos como la diabetes, el consumo de fruta debe ser adaptado por un profesional, pero para la mayoría de las personas, incluir fruta en la cena es una excelente elección.

Más sobre las frutas

ugosas, coloridas y con sabores que escapan de lo común, frutas como el limoncillo o la pitahaya no solo conquistan por su apariencia y gusto, sino también por los beneficios que aportan al cuerpo. ¿Conoces realmente su valor nutricional?

Aquí te presentamos cinco frutas exóticas que, además de deliciosas, tienen propiedades que merecen ser conocidas:

Con su forma ovalada y una cáscara con protuberancias de tonos verdes y amarillos, la pitahaya, conocida también como fruta del dragón, ha ganado fama no solo por su peculiar aspecto, sino por ser considerada un superalimento.

Es baja en calorías debido a su escaso contenido de carbohidratos, pero rica en vitamina C, lo que la convierte en una aliada contra resfriados y gripes. Además, mejora la absorción del hierro y ayuda a combatir la anemia.Contiene calcio, fósforo, hierro y vitaminas del complejo B como B1, B2 y B3, esenciales para la producción de glóbulos rojos. También aporta antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Trump: «Hamás no quiere un acuerdo, habrá que darles caza»

Trump: «Hamás no quiere un acuerdo, habrá que darles...

Radican cargos a hombre por abuso sexual a niño de 10 años en Puerto Rico

FUENTE/ELVOCERO.COMLas autoridades radicaron cargos criminales contra Ricardo González Caraballo,...

RD inicia con victoria su camino al Mundial Sub-12

Tainan, Taiwán – La selección nacional de República Dominicana...

Condenan a 20 años cárcel a Anyelo por matar hombre en Hato Mayor

Al valorar la acusación del Ministerio Público, un tribunal...