spot_img

Llaman a Medio Ambiente detener contaminación genera cachispa de ingenio en SPM

Fecha:

Manuel Antonio
Vega

SAN PEDRO DE MACORÍS.- La contaminación
emanada por la gran cantidad de cachispa esparcida sobre la ciudad de San Pedro
de Macorís, encontró hoy el rechazo de organizaciones comunitarias y
residentes, quienes están pidiendo urgentemente al ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales y Salud Pública, enfrentar la situación que está creando
problemas respiratorios y llevando contaminación a más de 20 barrios, de esta
ciudad.
Concentrados frente
a las instalaciones de la Azucarera Porvenir, que opera el ingenio Porvenir al
Este de San Pedro de Macorís, los quejosos precisaron que no se oponen a las
operaciones de al azucarera, pero que deben solucionar la contaminación que genera
la cachispa esparcidas en el aire y que hasta las ropas y los hogares lo tiene
negro y grasoso.
Los grupos
llamaron a la empresa a construir un tanque de sedimentación, para evitar la
negra y grasosa cachispa sigan invadiendo sus hogares y contaminando el medio
ambiente.
Paulino Pozo,
gerente de Azucarera Porvenir, pidió a los grupos en protesta que le den ocho
meses para enfrentar la situación y adelantó que ya fueron instalados los
equipos que funcionan como lavadoras de gases, que sirven para la retención de
los desechos, al igual que dos sensores automáticos que evitarán el agotamiento
del agua utilizada en el proceso, ya que esta es la razón de que los sobrantes
salgan al aire.


Antonio Canto Toledano, ambientalista y abogado de las organizaciones llamó a
la población a una vigilia en demanda de que los arrendatarios del ingenio
resuelvan el problema a la menor brevedad posible, ya que está afectando
considerablemente a la ciudadanía.



Indicó que las autoridades competentes deben mantenerse alerta y exigir que le
busquen una solución a esa situación.

Además las aguas
negras que salen del central azucarero por una canaleta que descarga en la
Laguna de Mallen, que fue declarada como zona protegida, está afectando a los
residentes en los sectores Los Guandules y el proyecto habitacional Porvenir I
y II, ya que despide mal olor, lo que podría provocar un brote de enfermedades.

La Dirección
Provincial de Salud y la Procuraduría de Media Ambiente visitaron el pasado
martes el ingenio Porvenir, luego de vencerse el plazo de 15 días otorgada por
Salud Pública para la reducción de la cachispa que afecta a San Pedro de
Macorís.
Malos olores
Los protestantes denunciaron que no soportan los malos olores, emanados de
las aguas residuales que salen del ingenio Porvenir y que ya varios niños han
sido ingresados en centros clínicos públicos y privados con problemas
respiratorios, alegadamente por los fetidos olores que se perciben en la zona.
Las aguas negras
es botada por un canal encachado, que van a parar a la laguna Mallén, reserva 
científica en amenaza de de desaparecer por la alta contaminación imperante en
la zona. 
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Muere Vicente Sánchez Batet

SA TO DOMIMGO.- Vicente Sánchez Baret, destacado dirigente político...

Rescatan pescador tras tres días a la deriva en el Océano Atlántico

Por Manuel Antonio Vega SABANA DE LA MAR.-Un pescador dominicano...

El ritual de apariamiento de los perros

POR MANUEL ANTONIO VEGA En el reino animal, el apareamiento...

Vemtarrón causa destruccion y preocupación en Miches

Manuel Antonio Vega MICHES.- Un potente ventarrón azotó la noche...