POR MANUEL VEGA
El prolífico y fecundo, Matias Troncoso Guerrero nació el 24 de febrero del 1902 en Arroyo Hondo de Baní.
Sus padres fueron Pedro Troncoso y Ramona Guerrero.
En principio se dedicó a trabajar comercio (bodegas y carnicerías) en los ingenios y bateyes de San Pedro de Macorís, dónde llegó en la década del 1920.
Estuvo trabajando en el batey Haití Mejía de Mata de Palma, en
El Seibo.
Con sus ahorros acumulados compró una finca donde inició el cultivo organizado de cacao, café, cítricos y frutales en Rancho Chiquito, en El Seibo, dónde pasó gran parte de su vida.
Era un lacho, un galán que encantaba a las mujeres.
Era hombre de solo mirar a las mujeres, para encantarlas.
La cantidad de hijos es una información certificada por su hijo Roberto Troncoso Ramírez (Manchy), compañero del bachillerato del autor de esta historia.
Prolífico/Fecundo, son los adjetivos ideales para describir a alguien que genera muchos descendientes o que tiene gran capacidad de procreación, como lo hizo Troncoso Guerrero.
Era un verdadero semental humano, que ganó beneficio a su estado o porte físico que le acompañaba a anatomía.
Con doña Teresa Ramírez llegó a procrear 8 hijos; a Esperanza le engendró 7 y con la primera pareja, Marina Aquino estuvo 6 hijos/as; los demás los procreó de a cuatro, tres, dos y uno con más de 20 féminas de El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macoris.
Falleció en la paz del Señor el 8/7/1991 en Hato Mayor del Rey, dónde se ofició una misa en sufragio de su
alma el dia 18/7/91 en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, Hato Mayor del Rey, ciudad que eligió para terminar sus días en el paraíso terrenal.
Llegó a tener la finca más diversificada en la producción de rubros y frutos del país en la región Este.
Llegó a cultivar peras, lo que convirtió su finca en modelo en la provincia de El Seibo.
El cacao que producía era fermentado y llevado de inmediato a los barcos para su exportación por la Compañía Roig, con la cual comercializaba el grano aromático y otros frutos.
Fue hombre de verbo florido, que además ayudaba a los pobres de solemnidad, que iban en busca de ayuda para resolver cualquier problemas familiar, económico o de salud.
Siempre leo las noticias de este autor