Fuente/Cronista.com
El río de oro que tiene su origen en el Imperio Romano
Si bien muchas personas creen que la era del oro ya es parte del pasado, un pueblo diminuto ubicado en el norte de España fue protagonista de un hallazgo sin precedentes.
Nalvegas, un pueblo localizado en el centro de Asturias, lleva a cabo el bateo de oro en el río, una tradición histórica y antigua.
El oro ubicado en el río Nalvegas
proviene de depósitos fluviales. Estos fueron formados hace millones de años en la zona del occidente asturiano. Las rocas que se encuentran en el subsuelo de esta zona contienen pequeñas cantidades de oro y debido a proceso geológicos, como la erosión, el agua y el desgaste natural, han sido arrastrados por el cauce del río.
La presencia del oro en Nalvegas, además, está relacionada con la actividad téctonica y volcánica, propia del pasado geológico de la región cantábrica. El contexto, en ese sentido, ha favorecido la circulación de fluidos hidrotermales cargados de minerales. Los fluidos, al enfriarse y filtrarse por grietas, generaron minerales como el oro.
El pueblo de España donde el oro corre por río
El paraje de Nalvegas es protagonista del Campeonato Nacional de Bateo de Oro. Se trata de una técnica que se remonta a tiempos romanos y que hoy es una práctica turística que tiene como principal objetivo la extracción del mineral.
Nalvegas, lugar donde por un rio corre oro por toneladas
Fecha: