Delegados de once naciones de América Latina se reunirán en el país entre el cinco y el nueve de este mes para considerar estos temas y sus repercusiones en la región
Dos generales citaron ayer las cinco principales amenazas de la seguridad nacional: la pobreza extrema, la marginalidad, la criminalidad organizada, el narcotráfico y la inseguridad pública. A seguidas, el general Julio Ernesto Florián Pérez y el mayor general retirado Adriano Silverio Rodríguez puntualizaron que se trata de amenazas internacionales, porque lo que sucede aquí afecta a otros países. El primero añadió que la seguridad nacional debe verse como una preocupación de toda la sociedad.
El director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios de las Fuerzas Armadas, general Julio Ernesto Florián Pérez y el mayor general retirado Adriano Silverio Rodríguez, consideraron ayer que las principales amenazas a la seguridad nacional son el narcotráfico, la criminalidad organizada, la inseguridad pública, la pobreza extrema y la marginalidad.
Señalaron que todas las amenazas son internacionales, porque lo que sucede aquí afecta a otros países.
Florián Pérez y Silverio Rodríguez hablaron para anunciar la celebración de la X Conferencia de Directores de Colegios de Defensa de Iberoamérica, del 5 al 9 de este en el hotel Meliá Santo Domingo.
En la reunión participarán delegados de 11 países, entre ellos Brasil, Chile, España, México y Perú.
Las palabras de apertura del acto estarán a cargo del secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio.
Florián Pérez dijo que la seguridad nacional debe verse como una preocupación de toda la sociedad. Expresó que República Dominicana puede asimilar de las experiencias de otras naciones en defensa nacional.
Indicó que el crimen se ha vuelto internacional.







