Pez Gato y Díablo exterminan especies nativas en ríos y humedales en el Este de RD

Fecha:

El Pez Gato sale
del agua y está matando aves y pequeños animales, que engullen con suma facilidad, mientras el Pez Diablo se come los huevos de especies nativas, evitando su reproducción

POR MANUEL ANTONIO VEGA

atacando10@gmail.com
HATO MAYOR.- Los denominados Pez Gato (Gabres) y Pez Diablo (Pez de Pesera) han estado invadindo los cuerpos de aguas, como arroyos, lagunas y ríos, los que están eliminando las especies nativas. Cómo Guabina, Carpia, Dajao, Camarónes, Anguila, Camarones.
La invasión ya llegó a las provincias Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y San Pedro de Macorís, así como a la generalidad de los municipios y comunidades corcumvecinas.
El terrible pez «Diablo», parece que se va caminando de un cuerpo de agua a otro, siendo una de las plagas invasoras más temibles, ya que el mismo se encarga de alimentarse de los huevos de las especies nativas, evitando la reproducción de los demás. Solo ellos sobreviven dónde se crian.
Su nombre cientifico Pterygoplichthys
spp, el pez diablo fue detectado por vez
primera hace
años en México.
No queda un río o laguna en Hato Mayor, El Seibo, Higüey, San Pedro de Macoris y Monte Plata, sin su presencia.
Un reportaje del periodista Manuel Antonio Vega, dice que en El Seibo, han aparecido Pez Gato de hasta 60 libras.
Se está pidiendo a Medio Ambiente, que inicie una evaluación de la situación presentada con el pez gato en Hato Mayor, dónde ha situados todos los cuerpos de agua o lagunas artificiales y los ríos Maguá, Higuamo, Almirante, Casuí, Azuí, Paña Paña, Cibao, Magarin, El Soco, estos dos últimos localizados en la provincia El Seibo.
Se desconocen cómo estos depredadores llegan a los cuerpos de aguas y los afluentes.
El Pez Gato puede alcanzar hasta los 290 kg de pesos y los 4 metros de largo, con lo cual puede golpear a su presa y engullirle en minutos. La aleta anal es muy larga y carece de escama.
Hay especie de pez gato que durante la estación seca ‘pasea’ por los terrenos inundados en la estación lluviosa, combinando un movimiento de deslizamiento con fuertes sacudidas de la cola, según la literatura que aparecen sobre su origen y modo de operar.
El Pez Diablo se encuentra con mayor presencia en las lagunas naturales, ríos y cenotes de Higuey,a Romana y El Seibo.
Está
comenzando a amenazar
peligrosamente el ecosistema en la zona Este, ante las miradas indiferentes de las autoridades, que nada hacen a pesar tener conocimiento de las especies invasoras.
Este pez es una
especie que es nativa de
Sudamérica y parte de Centroamérica y es conocida como
pez diablo, por qué actualmente no
tiene depredadores naturales, ya que si cuerpo está cubierto por caparazón semejante a capote o lomo de la hocotea.
En los hoteles de la zona turística de Bávaro y Punta Cana, son utilizados como » Limpiapeceras», ya que se alimentan de algas y desechos de comidas.
La primera proliferacion de ambos peces se registran sin control ni vigilancia del Ministerio de Medio Ambiente, que solo llama a la población a consumir la carne del Pez Gato o Bagres indicando que es saludable y que se parece a la de res.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Radican cargos a hombre por abuso sexual a niño de 10 años en Puerto Rico

FUENTE/ELVOCERO.COMLas autoridades radicaron cargos criminales contra Ricardo González Caraballo,...

RD inicia con victoria su camino al Mundial Sub-12

Tainan, Taiwán – La selección nacional de República Dominicana...

Condenan a 20 años cárcel a Anyelo por matar hombre en Hato Mayor

Al valorar la acusación del Ministerio Público, un tribunal...

EE.UU y Unión Europa piden cese  enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya

Fuente/ Iubfibae.com Estados Unidos y la Unión Europea han solicitado este jueves el...