Quirino Paulino desconocía que agentes de la DNCD, con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), le tenían montado un operativo de vigilancia, que incluía la grabación de sus conversaciones con los involucrados en el transporte de estupefacientes.
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, dijo que Doris Pujols Ortiz, la jueza encargada del caso de Pailino Castillo en la República Dominicana, se había extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición.
Tras el arresto de Paulino Castillo y más de 60 dominicanos que se consideraban parte importante de su red, fueron extraditados Lidio Nin Terrero, Eduardo Rodríguez (Eduardito), José Ramón Ortega, Erwin Méndez, César Bueno y Tirso Cuevas Nin. Además, algunos familiares, como la esposa y los hijos.
Cargos que se le imputan:
Dos cargos de asociación ilícita para importar una sustancia controlada (cocaína), en violación a la Sección 963, del Título 21, del Código de los Estados Unidos.
Un cargo de asociación ilícita para distribuir una sustancia controlada (cocaína), en violación a la Sección 846, del Título 21, del Código de los Estados Unidos.
Un cargo de asociación ilícita para lavar ganancias derivadas del narcotráfico, en violación a la Sección 1956(h), del Título 18, del Código de los Estados Unidos.
Un cargo de distribución de una sustancia controlada (cocaína) con intención de importarla a los Estados Unidos, en violación a la Sección 959, del Título 21, del Código de los Estados Unidos y la Sección 2, del Título 18, del Código de los Estados Unidos (ayudar e instigar el cometimiento de un delito).
Una alegación de decomiso que busca obtener el de aproximadamente US$ 7,000,000 en ganancias derivadas del delito, de conformidad con lo previsto en la Sección 853, del Título 21, del Código de los Estados Unidos.
Nacido de cuna humilde en la comunidad de Elías Piña, Paulino Castillo llegó a ser chofer de «motoconcho» en la ciudad de Santo Domingo, y de ambulancia, en el hospital público de su comunidad, en los años 80 del siglo pasado.
Tiempo después entabla amistad con ciudadanos haitianos e inicia el contrabando de mercancías, incluyendo drogas, a través de la frontera sur, según una ficha criminológica que le hizo la DNCD el 19 de abril de 2001, con la recomendación de que fuera separado del Ejército Nacional, al cual pertenecía entonces.
Hijo de Zaira Castillo Ramírez, una enfermera jubilada, y Quírico Montás Paulino, un empresario arrocero, tiene un hermano, Quirilio Paulino Castillo, quien es ingeniero mecánico. Sus tíos son Euclides Castillo Ramírez, se dice que un exmilitar juzgado por narcotráfico, es un productor agropecuario y una persona de gran renombre en el municipio, que llegó a ser síndico de Elías Piña en dos oportunidades, y Rafael Castillo Ramírez un gran productor agrícola, quien además es presidente de la «Factoría Comendador», de la que Quirino fue accionista.
A Paulino Castillo no se le conocen estudios académicos realizados durante su vida temprana.
Según informes, Paulino Castillo poseía moteles, centros de diversión, modernas factorías y el 80 % de los autobuses que viajan hacia Elías Piña, como también en San Juan de la Maguana, donde era dueño de la más moderna finca ganadera del país. Sus inversiones llegaban a Santo Domingo, donde poseía una moderna estación de gasolina, y una empresa importadora y distribuidora de vehículos.