spot_img

Aumentan feminicidios en República Dominicana

Fecha:

La violencia es un acto de maltrato que debiera estar ya desterrado en una sociedad “civilizada”. Lamentablemente, se sigue actuando como si fuera el único medio, a través del cual muchos hacen oír su voz, mientras que quienes son afectados han de seguir aguantando.
La mayoría de los crímenes y agravios en la sociedad tienen como factor principal la manifestación de la violencia intrafamiliar. Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente a sus hijos y viceversa, creando de ese modo personas violentas.

Según estadísticas de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, en lo que va de año (Enero-Octubre 2008), se han presentado unas 9.180 denuncias de violencia de género, dentro de las cuales en la fiscalía barrial Cristo Rey se registran el mayor número (1.251), equivalente a un 13.6%.
Del total de las acusaciones mostradas (7.797), el 84.9% son contra la mujer. La principales causas son violencia psicológica y verbal con un 31.9% violencia y violencia física mostrando un 30.1%, el 38% restante está entre violencia patrimonial, sexual, acoso y amenaza.
El maltrato físico y psicológico ocupa un lugar muy importante, lo que refleja que hace falta desarrollar una educación de valores y principios, con los cuales se logren personas con más sentido humano.
Hasta la fecha, de las denuncias realizadas se han obteniendo 22 sentencias condenatorias, 1,218 judicializaciones, 2,841 acuerdos y 6,032 órdenes de protección, a la vez desarmar a 92 agresores.
La procuradora Roxanna Reyes reveló mediante un comunicado que el pasado mes de octubre se había registrado en el país 102 feminicidios “íntimos”, 36 casos más que ha la misma fecha de año anterior.
El 25 de noviembre de 1960, fueron asesinadas a golpes Minerva Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leónidas Trujillo.
Estas mujeres,denominadas a sí mismas como las Mariposas, fueron fervientes luchadoras contra la dictadura del país, lo que les valió la persecución, la cárcel y la tortura; pero nunca abandonaron la lucha hasta que finalmente fueron asesinadas.
Es por eso que esta fecha fue declarada para conmemorar el Día de la No Violencia contra la Mujer.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

La UCE celebra 55 años de un legado y excelencia académica

Manuel Antonio Vega San Pedro de Macorís, R.D. — La...

Apresan en Florida funcionario del gobierno dominicano por narcotráfico

Santo Domingo.-El asesor del Poder Ejecutivo y directivo del equipo Las...

Detenido hombre con gran cantidad de drogas y objetos ilícitos en El.Seibo

POR MANUEL ANTONIO VEGA El Seibo. - En un operativo...