POR INDHIRA VÁSQUEZ/LD
En el marco del Foro Provincial Hermanas Mirabal 2025, la senadora de esa provincia, María Mercedes Ortiz, dio a conocer la aprobación definitiva del proyecto de ley que declara a Hermanas Mirabal como provincia ecoturística de la República Dominicana.
La legisladora compartió la noticia durante su intervención en el evento, resaltando la importancia de este paso para el desarrollo sostenible, el impulso del turismo y la conservación del patrimonio natural y cultural del territorio.
“Se trata de un proyecto que hoy, gracias a su aprobación, nos llena de alegría en el marco de este foro que busca poner en discusión ejes temáticos, entre ellos el turismo. Entendemos que esta ley no solo promueve una mayor inversión pública y privada, sino también un empoderamiento local. Ahora contamos con un marco legal que nos permite solicitar, gestionar y construir alternativas para seguir impulsando el desarrollo ecoturístico de nuestra provincia”, expresó.
El Congreso Nacional había aprobado el proyecto en sesiones anteriores, y fue el pasado viernes cuando finalmente fue convertido en ley, una iniciativa concebida e impulsada por Ortiz que formaliza los esfuerzos para consolidar este territorio como un destino turístico sostenible.
Esta legislación no solo reconoce oficialmente el gran valor natural, histórico y cultural de Hermanas Mirabal, sino que también sienta las bases jurídicas para atraer inversiones responsables, proteger los recursos del entorno y fortalecer las capacidades de las comunidades locales.
Beneficios para territorios turísticos
La ley 158‑01 y sus modificaciones ofrecen exenciones fiscales sustanciales a las empresas ubicadas en territorios turísticos. Entre ellos se destaca la exención del 100 % del impuesto sobre la renta (ISR) por un período de hasta 15 años a partir de la finalización de la construcción y equipamiento, lo cual facilita la recuperación de inversiones y la sostenibilidad operativa.
Asimismo, contempla la exoneración de impuestos de importación y del ITBIS sobre maquinarias, equipos, materiales y bienes muebles necesarios para la construcción o renovación, así como exención total de impuestos inmobiliarios como el IPI y los asociados a la constitución de sociedades.
El Foro de Hermanas Mirabal
El Foro Provincial de Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal reunió a autoridades, líderes comunitarios y sectores productivos para debatir los principales desafíos y oportunidades del territorio.
Esta iniciativa de LISTÍN DIARIO y la Universidad Católica Nordestana (UCNE) incluyó un acto de hermanamiento entre el municipio de Tenares y la ciudad de Lawrence, Massachusetts, fortaleciendo los vínculos con la diáspora dominicana.
En las semanas previas se celebró un foro similar en la provincia María Trinidad Sánchez, y en las próximas semanas se llevará a cabo en la provincia Samaná, como parte de una agenda regional que impulsa el desarrollo sostenible y participativo del nordeste.
Este encuentro se deriva del Foro de Desarrollo del Nordeste, celebrado en San Francisco de Macorís en 2024, que promovió una visión compartida mediante espacios provinciales de diálogo y articulación con enfoque territorial.