Barbecue dice irá a tomar por la fuerza Palacio Presidencial en Haití

Fecha:

FUENTE SIN

Puerto Príncipe.– El líder de bandas armadas más temido de Haití, Jimmy «Barbecue» Cherisier, lanzó este jueves una nueva amenaza directa contra el Consejo Presidencial de Transición (CPT), declarando su intención de derrocar al organismo y ocupar sus sedes por la fuerza.

En un video difundido en redes sociales, Cherisier expresó que «la única forma de traer paz a Haití es destituyendo a los nueve ladrones que controlan el poder». Señaló que su objetivo es llegar hasta la Primatura, sede del primer ministro, y Villa d´Accueil, donde opera el CPT, con el respaldo de la coalición de bandas que lidera, Vivre Ensemble.

«Haití ha llegado a una encrucijada donde ya no puede más. El país está secuestrado por una minoría, mientras el pueblo se pudre en la miseria», afirmó el exoficial de policía convertido en jefe criminal.

Cherisier también pidió a los residentes de las zonas cercanas a los edificios gubernamentales que despejen el paso y no interfieran. «Pueblo haitiano, únanse a nosotros en la batalla. Libertad o muerte», dijo de forma desafiante.

Esta amenaza coincide con el cambio de presidencia dentro del CPT, conformado en 2024 con el fin de guiar a Haití hacia una nueva etapa democrática mediante un referéndum constitucional y la eventual organización de elecciones generales.

La situación en Haití sigue deteriorándose gravemente. Según datos recientes de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 heridas solo en el segundo trimestre del año, con la mayoría de los hechos violentos concentrados en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que ya está controlada en un 90 % por pandillas armadas.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue sin lograr una solución efectiva para frenar el colapso institucional del país caribeño.

Esta amenaza coincide con el cambio de presidencia dentro del CPT, conformado en 2024 con el fin de guiar a Haití hacia una nueva etapa democrática mediante un referéndum constitucional y la eventual organización de elecciones generales.

La situación en Haití sigue deteriorándose gravemente. Según datos recientes de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 heridas solo en el segundo trimestre del año, con la mayoría de los hechos violentos concentrados en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que ya está controlada en un 90 % por pandillas armadas.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue sin lograr una solución efectiva para frenar el colapso institucional del país caribeño.

Muchos advierten que, si no se toman medidas urgentes, Haití corre el riesgo de convertirse en un Estado completamente fallido, donde las decisiones políticas son dictadas por grupos armados y no por representantes legítimos elegidos por el pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Nuevo código penal: censurar y reprimir más, para robar y abusar más

POR NACRICO ISA CONDE/SIN El nuevo Código Penal -aprobado recientemente por el Congreso-...

Junior Caminero: ¿Pelotero dominicano del año?

POR DAVID ALCÁNTARA/EL  NUEVO DIARIO.COM ANTO DOMINGO.- La temporada 2025...

La inflación se está tragando el gasto  familiar en los hogares dominicanos

HATO MAYOR.- Comer se ha ido convirtiendo en un...

¿Por qué Luis Abinader debe producir cambios en el gabinete el 16 de agosto?

POR MANUEL ANTONIO VEGA Santo Domingo. – La población dominicana...