POR MANUEL ANTONIO VEGA
HATO MAYOR.- Los pueblos están lleno de personajes, que en su trajinar se van convirtiendo en leyendas aún después de su muerte.
Es el caso de Antonio Trinidad Trinidad ( Vale Ton), quien nació en 12 de diciembre 1952 y quien dedicó más de 60 años de su vida a pregonar carbón vegetal y huevos de gallinas criollas en los barrios de Hato Mayor.
Hijo de Felipe Santiago Trinidad y Juana Francisca Trinidad López (fallecidos), este enjuto hombre de unos 5.6 pies de estatura es unode los pregoneros más emblemático que recorría las calles de mi pueblo, aunque nació en Las Tunas, una comunidad distante a 7 kilómetros de Hato Mayor, pero que geográficamente pertenece a la provincia de El Seibo.
Vale Ton ya no vende en las calles, el gobierno de Luis Abimader le otorgó una pensión de RD$ 6,000.00, con lo cual se ayuda a sobrevivir en su comunidad de Las Tunas.
En su campo desde joven era tenido como un lacho o galán enamorado, que con poesías atraía a las mujeres. Es así como procreó hijos con varias féminas de su lar nativo.
El pregonro es un tipo específico de vendedor de calle que se caracteriza por anunciar sus productos o servicios mediante un canto o frase melódica y repetitiva.
Con su canto «llevo carbón del bueno el cocina de una vez para comé», recorría dos y tres veces por semanas las calles de los barrios más empobrecidos de Hato Mayor, dónde personas sin estufas en su casa fueron sus clientes potenciales.
Este humilde comerciante ambulante o pregonero, es uno de los pocos que le quedaban al pueblo, pero que es admirado y respetado.
Le gustaba atraer la atención de los transeúntes, a quienes detenía para darle los posibles números a salir en la lotería de la noche o el domingo.
Cuenta con una habilidad y estilo para comunicar único en Hato Mayor.
Aunque ya no recorre las calles de Hato Mayor del Rey, sigue siendo recordado y visitado en su comarca, dónde siempre está rodeado de familiares.
El martes 5 de agosto lo visité con el propósito de escribir algo que lo registrara en la historia como un hombre que llevó alegría y sabiduría popular al pueblo.
Es bueno recordar que todos los pregoneros son vendedores de calle, pero no todos los vendedores de calle son pregoneros.
El pregonero es el artista de la venta ambulante, aquel que utiliza su voz como principal herramienta para el éxito de su negocio.
Eso era mi amigo Ton, a quien tuve la grata razón de conocer, tratar y conversar largo y tendido sobre temas de la vida campesina
Para ser un hombre de campo y no pasar por una escuela, Vale Ton es poseedor de un rico léxico que lo hacen un ser único y excepcional en su comarca.
Siempre lo ví con su yegua agarrada de mano, porque solo la montaba cuando había terminado la venta de carbón y tener que regresar al campo.
De regreso a casa siempre llevaba un pollo gringo amarrado al aparejo paralevarle a su amada Juana Trinidad, con la cual procreó tres hijos.
Dios me le dé larga vida al legendario pregonero Vale Ton.
Vale Ton, un pregonero que marcó seis décadas de historia por calles Hato Mayor
Fecha: