Los delfines que alegran turistas en Los Haitises

Fecha:

MANUEL ANTONIO VEGA

SABANA DE LA MAR.- El fondeadero de la ensenada de la bahía San Lorenzo, en Los Haitises, ahora es lugar de exhibición de delfines y manatíes, a donde corren turistas a ver los “retozos” de los mamíferos.

Para avistarlo hay prácticamente que amanecer en el agua marina, próximo al Cayo de los Pájaros, Punta Arena y Boca de Tiburón, donde de 7:00 a 9:00 de la mañana abandonan las riberas de la ensenada para alimentarse.

Sus acrobacias delatan su localización y sus movimientos hacen creer que están amaestrados.

Se les ve en pareja o solo saltar sobre la superficie y caer en picada a las plácidas aguas de la ensenada.

Para llegar  y lograr verlo hay que andar con guías de los que trabajan en el parque nacional de Los Haitises, que ya se saben la ruta mañanera de los cetáceos en sus andanzas alimenticias.

Los avistados en la bahía San Lorenzo alcanzan hasta los 7 metros de largo, con cabeza de gran tamaño.

Son cetáceos o especies mamíferas marinas carnívoros.

El inventario del ministerio de Medio Ambiente en Sabana de la Mar es de unos 25 delfines, de la especie Hocico de Botella

“Hacemos monitoreos a diarios en las aguas marinas, para evitar sean capturados por pescadores, para venderlo en la zona turística”, dijo Luis Carlos López Calcaño, encargado de Los Haitises en la parte Este.

Su presencia en la ensenada, obedece, según López Calcaño, a que la zona es un banco importante de peces, donde engullir sus alimentos le resulta fácil, por la enorme cantidad de alimentos que provee la zona marina, rodeada de manglares y cayos, que son otros atractivos en la zona.

Los delfines saltan de vez en cuando por encima de la superficie del agua y en ocasiones realizan figuras acrobáticas.

Aunque no se sabe a ciencia cierta la finalidad de estas acrobacias se cree que sirven para una mejor localización de los bancos de peces ya que con estos saltos pueden localizar grupos de aves lanzándose en picado por esos bancos. Otros motivos posibles de esos saltos pueden ser la comunicación con otros delfines, la limpieza de parásitos o simplemente por diversión.

López Calcaño, asegura que los delfines son animales sociables y viven en manadas de hasta una docena de ejemplares.

En lugares con una gran abundancia de alimentos los grupos llegan a fusionarse temporalmente creando agrupaciones pueden superar los 1.000 delfines.

Sostiene que la comunicación entre sí la hacen utilizando una  gama de variedad de sonidos como chasquidos, silbidos y otras vocalizaciones.

Son sociales

Los delfines tienen curiosos comportamientos sociales que dan muestra de su gran inteligencia.

En ocasiones se han visto delfines cuidando de otros de su misma especie con heridas o enfermos e incluso ayudándoles a subir a respirar.

Sirven en ocasiones de timoneles de otros individuos de su misma especie, para llegar a puntos específicos en las aguas marinas.

Son carnívoros

Los delfines son carnívoros, siendo su principal fuente de alimento los peces y calamares.

Cazan en grupo, acorralando a los bancos de peces y haciendo turnos para el ataque de captura.

A este festín también se unen los tiburones, ballenas e incluso aves.

Promoción

El  ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Sabana de la Mar, tiene en agenda promover los bancos de delfines, como una forma de atraer turistas y excursionistas, que se interesan en conocer los atractivos de los Haitises por la zona Este.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir esta publicación:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Ya recibieron los RD$37.0 millones los ganadores de la Loto en Hato Mayor y Baní

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana (Leidsa) anunció que Marino Antonio Romero...

Tiroteo deja un haitiano muerto y un militar herido en Jimaní

Santo Domingo, 6 ago (EFE).- Un haitiano murió y...

Está acusados de herir a agente y ahora enfrentan 11 nuevos cargos en Nueva York

Nueva York.- Dos ciudadanos dominicanos, acusados el mes pasado de...

El se hacía pasar como periodista para robar

Al imputado el pasado mes de julio le impusieron...